Si sus papilas gustativas se inclinan por picante, es posible que le esté haciendo un favor a su corazón, sugiere una investigación reciente.
Los alimentos picantes pueden aumentar la sensibilidad a la sal, lo que reduce el deseo de consumir alimentos salados que dañan el corazón, dicen los investigadores en China.
"El alto consumo de sal aumenta la presión arterial y contribuye a la enfermedad cardiovascular", dijo el autor del estudio, el Dr. Zhiming Zhu. "Por lo tanto, reducir la ingesta de sal es muy importante para la salud.
"Encontramos que el disfrute de los alimentos picantes redujo significativamente la preferencia individual de sal, la ingesta diaria de sal y la presión arterial", agregó.
Zhu es director del Centro de Hipertensión y Enfermedades Metabólicas del Hospital Daping en la Tercera Universidad Médica Militar en Chongqing.
El equipo de investigación realizó un estudio con ratones junto con una prueba en humanos de más de 600 adultos chinos. Ambos correlacionaron los niveles de presión arterial con la ingesta de platos picantes y salados.
Los alimentos como el chile que marcan el calor esencialmente cambian la forma en que el cerebro interpreta la ingesta de sal o sodio, explicó Zhu. A medida que el consumo de especias aumenta, el resultado es un antojo notablemente reducido de sal, según su estudio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado la reducción de sal como el "objetivo dietético clave" en un esfuerzo por reducir el riesgo de morir por enfermedades no transmisibles para el año 2025.
Zhu y sus asociados señalaron que las personas en la mayor parte del mundo consumen rutinariamente más que el límite recomendado por la OMS de 5 gramos de sal en la dieta por día.
La Asociación Estadounidense del Corazón aconseja consumir no más de una cucharadita de sal, unos 2.300 miligramos de sodio, por día. En los Estados Unidos, tres cuartas partes de todo el consumo de sodio proviene de alimentos procesados y envasados y / o comidas en restaurantes.
Para el nuevo estudio, los investigadores evaluaron las preferencias de los participantes por los sabores salados y picantes, y relacionaron esas tendencias con los niveles de presión arterial.
Se descubrió que los mayores consumidores de alimentos picantes consumen alrededor de 2,5 gramos menos de sal al día, en comparación con aquellos con los paladares más suaves.
Los amantes de las especias también tenían niveles de presión arterial sistólica (superior) y diastólica (inferior) que eran de 8 mm Hg y 5 mm Hg más bajos, respectivamente, en promedio, mostraron los hallazgos.
Los participantes fueron divididos en dos grupos de dieta y se sometieron a escáneres cerebrales. Un grupo comió una dieta enriquecida con capsaicina, el principal compuesto picante en chile. El otro grupo consumió su dieta habitual. Investigaciones previas sugirieron que la capsaicina en niveles bajos, no lo suficiente como para causar una sensación de ardor en la lengua, podría mejorar la salinidad.
Los escaneos de imágenes mostraron que el grupo de capsaicina experimentó un aumento significativo en la actividad en una región del cerebro central para el procesamiento del gusto. Esa región también fue activada por la sal. Esa superposición, a su vez, pareció disminuir el deseo de consumir alimentos salados, dijeron los investigadores. Un experimento relacionado realizado con ratones confirmó un impacto similar en el cerebro y el deseo de sal.
Según Zhu, el estudio proporciona "ideas para el disfrute del sabor picante como una intervención conductual prometedora para reducir el alto consumo de sal y la presión arterial".
Pero otro médico dijo que los beneficios del corazón de una dieta picante aún están por verse. El Dr. Gregg Fonarow es codirector de cardiología preventiva en la Universidad de California, Los Ángeles.
Dijo que la presión arterial alta es uno de los principales contribuyentes a los ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y la insuficiencia renal. Sin embargo, "se necesitan más estudios para determinar si un mayor consumo de alimentos picantes tendría un impacto favorable en la salud", dijo Fonarow.
Los hallazgos fueron publicados en línea el 31 de octubre en la revista Hypertension.
FUENTES: Zhiming Zhu, MD, profesor, medicina y director del Centro de Hipertensión y Enfermedades Metabólicas, Hospital Daping, Tercera Universidad Médica Militar, Chongqing, China; Gregg Fonarow, MD, director del Centro de Cardiomiopatía Ahmanson-UCLA, y codirector del Programa de Cardiología Preventiva de UCLA y co-jefe de la División de Cardiología de la UCLA en Los Ángeles; 31 de octubre de 2017, Hipertensión , en línea.
Fuente: MedlinePlus